¡Hola! Bienvenido a este blog donde exploramos todos los tipos de tarjetas de memoria disponibles para cámaras de video y fotográficas. Si estás buscando la opción ideal para tu equipo, aquí te detallo las principales categorías, sus características, velocidades y usos recomendados. Basado en información actualizada, te ayudo a elegir la mejor según tus necesidades, ya sea para fotos en ráfaga o grabaciones en 4K y 8K.
¿Por Qué Importan las Tarjetas de Memoria en Cámaras?
Las tarjetas de memoria son esenciales para almacenar fotos y videos sin perder datos, incluso al desconectar la cámara. Funcionan con memoria flash y vienen en varios formatos, capacidades y velocidades. Para cámaras fotográficas, prioriza la velocidad en ráfagas; para video, enfócate en tasas sostenidas para evitar interrupciones. Factores clave incluyen:
-
Capacidad: Desde unos pocos GB hasta 2 TB o más.
-
Velocidad: Clasificada en clases como C (Speed Class), UHS (U1/U3) y V (Video Speed Class, de V6 a V90).
-
Formato: Debe coincidir con la ranura de tu cámara.
A continuación, detallo los tipos principales.
Tipos Principales de Tarjetas de Memoria
Tarjetas SD (Secure Digital)
Son las más comunes en cámaras compactas, réflex y mirrorless de gama media. Se dividen por capacidad:
-
SDSC (Standard Capacity): Hasta 2 GB, obsoletas para usos modernos.
-
SDHC (High Capacity): Hasta 32 GB, ideales para fotos básicas y video Full HD.
-
SDXC (Extended Capacity): Hasta 2 TB, perfectas para 4K y grandes volúmenes de datos.
-
SDUC (Ultra Capacity): Hasta 128 TB, emergentes para necesidades extremas.
Velocidades típicas: Clase 10 (10 MB/s mínima), U3 (30 MB/s) o V30 para video. Ejemplo: Usadas en Nikon y Canon para ráfagas.
Tarjetas MicroSD
Más pequeñas, comunes en cámaras de acción, drones y algunos móviles con adaptador SD. Subtipos:
-
MicroSDHC: Hasta 32 GB.
-
MicroSDXC: Hasta 2 TB.
Ofrecen velocidades como U3/V30 (hasta 100 MB/s lectura). Ideales para video 4K en dispositivos portátiles, resistentes y económicas.
Tarjetas CF (CompactFlash)
Usadas en cámaras profesionales de alta gama, más grandes y robustas. Proporcionan altas velocidades para ráfagas y video de calidad. Han sido superadas por CFexpress, pero aún compatibles en modelos antiguos.
Tarjetas CFexpress
La evolución de CF, con tipos A, B y C. Ofrecen velocidades extremas (hasta 1730 MB/s lectura):
-
Tipo A: Pequeñas, usadas en Sony Alpha para 8K (hasta 800 MB/s).
-
Tipo B: Comunes en Nikon y Canon, para 4K/8K profesional (hasta 1700 MB/s).
-
Tipo C: Más grandes, para usos avanzados, aunque menos adoptadas en cámaras.
Clasificadas VPG (Video Performance Guarantee) para video sostenido. Recomendadas para mirrorless como Sony A7SIII.
Tarjetas Memory Stick
Desarrolladas por Sony, exclusivas para sus cámaras y dispositivos. Variantes como Memory Stick PRO Duo ofrecen hasta 32 GB y velocidades moderadas. Menos comunes fuera de ecosistemas Sony.
Tarjetas XQD
Predecesoras de CFexpress, usadas en Nikon de gama alta. Alcanzan hasta 440 MB/s lectura y 400 MB/s escritura, ideales para ráfagas y video 4K. Están siendo reemplazadas, pero compatibles en modelos como Nikon Z9.
Otros Tipos Menos Comunes
-
MiniSD: Intermedias entre SD y MicroSD, en desuso.
-
xD (Extreme Digital): Exclusivas de Olympus, obsoletas.
Tipo de Tarjeta |
Capacidad Máxima |
Velocidad Ejemplo |
Uso Recomendado |
Cámaras Típicas |
SDXC |
2 TB |
V30 (30 MB/s) |
Fotos y video 4K |
Canon, Nikon |
MicroSDXC |
2 TB |
U3 (30 MB/s) |
Acción y drones |
GoPro, móviles |
CFexpress Tipo A |
1920 GB |
800 MB/s |
Video 8K |
Sony Alpha |
CFexpress Tipo B |
1 TB+ |
1700 MB/s |
Profesional |
Nikon Z9 |
Memory Stick |
32 GB |
Moderada |
Básico |
Sony |
Consideraciones para Cámaras de Video vs. Fotográficas
-
Para Fotografía: Elige tarjetas con alta velocidad de escritura para ráfagas (ej. U3 o V60). Capacidades de 128-512 GB suelen bastar para RAW y JPEG.
-
Para Video: Prioriza clases V (V30 para 4K, V90 para 8K) para grabaciones continuas sin buffers. En cámaras de seguridad o continuas, opta por microSD de alta durabilidad.
-
Compatibilidad: Verifica la ranura de tu cámara (ej. dual SD/CFexpress en Nikon Z6II). Usa FAT32 o exFAT según el modelo.
Descubra nuestros productos
Explora nuestra variedad de cámaras y lentes. Haz clic aquí Para saber más